La caries dental es actualmente la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. La enfermedad de la caries dental presenta graves repercusiones en la salud general del niño. Un niño con caries en los dientes primarios, será probablemente un adulto con múltiples caries y restauraciones en la dentición permanente.
Entre los factores que intervienen en la aparición de la caries se encuentran:
insuficiente higiene oral, biberón o lactancia materna a demanda y/o nocturna sin un concienzudo lavado posterior de los dientes o el consumo frecuente de carbohidratos fermentables y azúcares.
Son los padres los gerentes principales de los cuidados de la salud oral de sus hijos al estar cada día con ellos y ser el nexo de unión con todos los profesionales que tratan a su hijo (odontólogo y otros servicios sanitarios, guarderías y escuelas).
Para mantener una boca sana desde la infancia hasta la edad adulta, recomendamos realizar una consulta con el odontopediatra. Así, los padres llevarán a su hijo al dentista para prevenir que no tenga caries y no para curarlas. Los consejos y asesoramiento tempranos le ayudarán a tener todas las herramientas para lograrlo.